jueves, 8 de marzo de 2012

ROCK ANDALUZ DESDE 1976 - 1980

Los años siguientes, son los más fructíferos para el rock andaluz, "con pocos devotos en la crítica y muchos seguidores, tanto en los barrios periféricos de las ciudades, como en los pueblos andaluces", en palabras del crítico Luis Clemente. Es en estos años, además, cuando el Rock Andaluz se reviste de la iconografía que será su marca de imagen: acentos árabes, referencias a al-Ándalus, textos místicos...




La banda que más pronto recoge todos estos elementos, es Imán, creada en 1976 por Manuel Rodríguez y el teclista Marcos Mantero, y que inicialmente incluía también a Luis Delgado. Su primer Lp, "Califato Independiente", es editado por CBS en 1978, y muestra una fuerte carga de rock sinfónico. Por esa misma línea, se decantan Azahar, cuyo primer disco, "Elixir", es de 1977 (editarían un segundo álbum en 1979), y Mezquita, cuyo álbum de debut homónimo, editado por Zafiro, es para algunos autores lo mejor del rock sinfónico andaluz. También en ese mismo año, el grupo gaditano Mantra, con el guitarrista Tito Alcedo al frente, haría su única grabación, que permaneció inédita y que se convirtió en objeto de culto. Dentro de la misma línea sinfónica, otros grupos de cierto renombre regional, no llegaron a registrar su música, como es el caso de los granadinos La Banda de los Hermanos Cruz, o de los jiennenses Trauma. Sí llegaron a editar disco los también granadinos Dofus ("Suite Azul de Rock", Musimar, 1979), liderados por los hermanos Gualda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario